Subi tu plantín

🌱 ¡Gracias por adoptar un plantín!

🗺️ Ayudanos a generar el mapa digital:

💚 Recomendamos para el cuidado del plantín, mantener la tierra húmeda y que no tenga sol directo

Sin archivo seleccionado

1. Dale permiso a tu navegador para acceder a tu ubicación.
2. Subí una foto linda de tu plantín.
3. ¡Listo! Aparecerá en el mapa de “Manifiesto Compost” 🌍💚

🌍 Ir al Mapa

Responder a Amanda Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

17 respuestas a “Subi tu plantín”

  1. Rig Avatar
    Rig

    Un momento contemplativo de la espesura del tiempo, recostada sobre el hummus de este planeta que tan afortunadamente habitamos.
    Recomiendo mucho!

  2. Tania Whaley Avatar

    Entrar al oasis de la huerta Margarita es respirar el olor a tierra, rodeada de plantas y flores. Respirar la tierra y con la tierra, envuelta en un ambiente que invita a la observación, a un estado meditativo de paz y tranquilidad, de profunda conexión con la vida. Manifiesto Compost es una experiencia renovadora e increíble.

  3. SILVIA PRITZ Avatar
    SILVIA PRITZ

    el contacto con lo sensible que se agradece, una pausa en medio del asfalto para percibir en crudo el sol, la brisa o la llovizna y conectar con esa comunión con la tierra que nos soporta, nos engendra y nos permite respirar. Una experiencia para ser vivida

  4. Amanda Avatar
    Amanda

    El viento en la cara y el olor a tierra tan escaso en la ciudad, los edificios quedan atrás de la huerta margarita, llena de plantas crecientes, un momento de encuentro y de calma, para observar, saber que todo respira mientras el tiempo pasa, aprender a esperar también es aprender a estar, permitir que algo germine, permitir que el cuerpo respire, el agotamiento es innecesario, me desvivo por un poco de tierra; prefiero pensar que no hay un héroe: el agua llega en lluvia como aquello que si no lo descuidamos siempre ha de llegar/volver .
    que buen evento para presenciarse ! (y conocer una linda huerta urbana )

  5. Andrés Avatar
    Andrés

    Un trabajo que reintegra el cuerpo humano a la tierra. Que vuelve a la tierra cuna y abrigo de la vida. Manifiesto compost: organismo vivo de estímulo potente.

  6. Lorena Verzero Avatar
    Lorena Verzero

    Salí sumamente conmovida. La obra propone una retención del tiempo en la que lo sensible te lleva a interrogarlo todo. Crítica sin decir nada modos de funcionamiento, de pensamiento, de productividad… El desasosiego por el futuro se hace más llevadero por las notas de humor. Humor zarpado, sutil, como una pista por dónde salir de la encerrona en la que estamos. Y el espacio del Patio de la carrera de Lic. en Nutrición de la UBA parece que siempre estuvo ahí para que un día se hiciera esta obra. La ciudad de fondo, proponiendo una temporalidad otra, una sonoridad otra, con las que la obra no compite sino que dialoga. Gracias, queridxs. Impresionante laburo.

  7. Ana Armas Avatar
    Ana Armas

    Una experiencia q te hace estremecer y vibrar a la vez… El cuerpo humano devuelto al devenir de la naturaleza, la pregunta abierta por nuestra existencia y devenir como comunidad. Un horizonte posible.
    Destaco la potencia de los intérpretes, la profundidad de la música y el hermoso y contradictorio territorio-escenario en que la obra acontece.

  8. Daiana Peralta Avatar
    Daiana Peralta

    Manifiesto compost me hizo entrar en un estado de ensoñación.. permitiendome dar ese tiempo y espacio para escuchar. Totalmente necesarias estás obras para adetrarnos en eso que perdimos como especie

    1. Lu Correa Avatar
      Lu Correa

      Una experiencia imperdible que conecta con lo vital y que pone en jaque a la idea de finitud. Un ciclo que termina y empieza constantemente, de múltiples maneras. En un oasis hermoso en el medio de la ciudad, rodeado de verde y vida comunitaria, donde resulta posible ver lo colectivo al rescate.

  9. Lautaro Allegretta Avatar
    Lautaro Allegretta

    Manifiesto Compost me trae la sensación de integridad con la tierra, en como los cuerpos son afectados por ella, como sería un cuerpo humano-lombriz por ejemplo. A su vez dialoga con la huerta y con la vida, con lo cíclico. Cuerpos que resurgen de la tierra como una especie de zombie son en realidad Cuerpos más que vivos, conectados entre sí y con la tierra hasta que se les presentan rastroz de la civilización humana y son modificados por eso.
    Un trabajo super sensible, concreto, contemplativo, participativo, y todo dentro de.la huerta comunitaria La Margarita, un pulmón de resistencia verde en el medio de la ciudad de la furia.

  10. Leandro Arias Avatar
    Leandro Arias

    Me encantó la performance. Te baja a un nivel meditativo de conexión con la naturaleza inédito. El hecho de que todo esté sucediendo en el centro de CABA rodeados de edificios grises le agrega un componente que transforma a toda la experiencia en algo surrealista. La música se mezcla con el canto de los pájaros y con el ruido de los autos logrando un ambiente único. Es genial para ver con niños y niñas. Fui con mi hija de 10 y mi hijo de 12 y la obra los mantuvo hipnotizados de principio a fin. Y luego nos llevamos un plantín para cuidar en casa que nos hace recordar la hermosa experiencia. Gracias a todos los artistas que armaron con gran esfuerzo este proyecto!!!

  11. Graciela Camino Avatar
    Graciela Camino

    Si hablamos de jugar un pensamiento y mutarlo en obra para ser compartida, el Manifiesto Compost desde el inicio plantea un desafío libertario de verdad: hay que ir a buscarlo, entrar en un sistema anti sistema para llegar a él (una playa de estacionamiento en el corazón porteño), y trabajar con la escucha y la atención para entrarle a la propuesta. Un procedimiento arriesgado, independiente, no confortable. Me gusta eso. Les intérpretes luchan para vivir. O para morir, lo mismo da. Es el rizoma que no cesa, que articula, que persiste aún en las peores condiciones. Y esa búsqueda corajuda para enlazar distintas comunidades, todas dispuestas al trabajo colectivo es un punto de partida imprescindible para la existencia del hecho poético. SALUD AL MANIFIESTO COMPOST!!

    1. Ceci grüner Avatar
      Ceci grüner

      MANIFIESTO COMPOST nos invita a pensar y sentir con todo el cuerpo que otra relación con nuestro mundo es posible. Una performance conmovedora, valiente y poderosa, una experiencia extraordinaria. Un gran equipo, un gran trabajo y muy necesario en estos tiempos. Larga vida al MANIFIESTO COMPOST!!!

  12. Inés Avatar
    Inés

    Está obra es una invitación a repensar nuestro lugar en el mundo como humanidad. Es un espacio necesario de reconectar con lo sensible, con nuestros cuerpos y sus procesos orgánicos. Es un gesto de hermanarnos como especie. Imperdible trabajo de arte y pensamiento.

  13. Rhea Volij Avatar
    Rhea Volij

    Qué experiencia pasar del sosiego al trastorno a la dulzura!

  14. Horacio Avatar
    Horacio

    Manifiesto Compost es una experiencia sensible econatural disruptiva sensorial conmovedora no se la pierdan humor ironía zombies restos residuos en el medio de la medical city todos componentes que hacen que aparezca lo innombrable lo poético lo indecible muchas gracias muchas soy fan

    1. Mariana Rosales Avatar
      Mariana Rosales

      Muy movilizante!! Impactante!! Muy buena!👏🏼👏🏼👏🏼

17 respuestas en “Subi tu plantín”

Un momento contemplativo de la espesura del tiempo, recostada sobre el hummus de este planeta que tan afortunadamente habitamos.
Recomiendo mucho!

Entrar al oasis de la huerta Margarita es respirar el olor a tierra, rodeada de plantas y flores. Respirar la tierra y con la tierra, envuelta en un ambiente que invita a la observación, a un estado meditativo de paz y tranquilidad, de profunda conexión con la vida. Manifiesto Compost es una experiencia renovadora e increíble.

el contacto con lo sensible que se agradece, una pausa en medio del asfalto para percibir en crudo el sol, la brisa o la llovizna y conectar con esa comunión con la tierra que nos soporta, nos engendra y nos permite respirar. Una experiencia para ser vivida

El viento en la cara y el olor a tierra tan escaso en la ciudad, los edificios quedan atrás de la huerta margarita, llena de plantas crecientes, un momento de encuentro y de calma, para observar, saber que todo respira mientras el tiempo pasa, aprender a esperar también es aprender a estar, permitir que algo germine, permitir que el cuerpo respire, el agotamiento es innecesario, me desvivo por un poco de tierra; prefiero pensar que no hay un héroe: el agua llega en lluvia como aquello que si no lo descuidamos siempre ha de llegar/volver .
que buen evento para presenciarse ! (y conocer una linda huerta urbana )

Un trabajo que reintegra el cuerpo humano a la tierra. Que vuelve a la tierra cuna y abrigo de la vida. Manifiesto compost: organismo vivo de estímulo potente.

Salí sumamente conmovida. La obra propone una retención del tiempo en la que lo sensible te lleva a interrogarlo todo. Crítica sin decir nada modos de funcionamiento, de pensamiento, de productividad… El desasosiego por el futuro se hace más llevadero por las notas de humor. Humor zarpado, sutil, como una pista por dónde salir de la encerrona en la que estamos. Y el espacio del Patio de la carrera de Lic. en Nutrición de la UBA parece que siempre estuvo ahí para que un día se hiciera esta obra. La ciudad de fondo, proponiendo una temporalidad otra, una sonoridad otra, con las que la obra no compite sino que dialoga. Gracias, queridxs. Impresionante laburo.

Una experiencia q te hace estremecer y vibrar a la vez… El cuerpo humano devuelto al devenir de la naturaleza, la pregunta abierta por nuestra existencia y devenir como comunidad. Un horizonte posible.
Destaco la potencia de los intérpretes, la profundidad de la música y el hermoso y contradictorio territorio-escenario en que la obra acontece.

Manifiesto compost me hizo entrar en un estado de ensoñación.. permitiendome dar ese tiempo y espacio para escuchar. Totalmente necesarias estás obras para adetrarnos en eso que perdimos como especie

Una experiencia imperdible que conecta con lo vital y que pone en jaque a la idea de finitud. Un ciclo que termina y empieza constantemente, de múltiples maneras. En un oasis hermoso en el medio de la ciudad, rodeado de verde y vida comunitaria, donde resulta posible ver lo colectivo al rescate.

Manifiesto Compost me trae la sensación de integridad con la tierra, en como los cuerpos son afectados por ella, como sería un cuerpo humano-lombriz por ejemplo. A su vez dialoga con la huerta y con la vida, con lo cíclico. Cuerpos que resurgen de la tierra como una especie de zombie son en realidad Cuerpos más que vivos, conectados entre sí y con la tierra hasta que se les presentan rastroz de la civilización humana y son modificados por eso.
Un trabajo super sensible, concreto, contemplativo, participativo, y todo dentro de.la huerta comunitaria La Margarita, un pulmón de resistencia verde en el medio de la ciudad de la furia.

Me encantó la performance. Te baja a un nivel meditativo de conexión con la naturaleza inédito. El hecho de que todo esté sucediendo en el centro de CABA rodeados de edificios grises le agrega un componente que transforma a toda la experiencia en algo surrealista. La música se mezcla con el canto de los pájaros y con el ruido de los autos logrando un ambiente único. Es genial para ver con niños y niñas. Fui con mi hija de 10 y mi hijo de 12 y la obra los mantuvo hipnotizados de principio a fin. Y luego nos llevamos un plantín para cuidar en casa que nos hace recordar la hermosa experiencia. Gracias a todos los artistas que armaron con gran esfuerzo este proyecto!!!

Si hablamos de jugar un pensamiento y mutarlo en obra para ser compartida, el Manifiesto Compost desde el inicio plantea un desafío libertario de verdad: hay que ir a buscarlo, entrar en un sistema anti sistema para llegar a él (una playa de estacionamiento en el corazón porteño), y trabajar con la escucha y la atención para entrarle a la propuesta. Un procedimiento arriesgado, independiente, no confortable. Me gusta eso. Les intérpretes luchan para vivir. O para morir, lo mismo da. Es el rizoma que no cesa, que articula, que persiste aún en las peores condiciones. Y esa búsqueda corajuda para enlazar distintas comunidades, todas dispuestas al trabajo colectivo es un punto de partida imprescindible para la existencia del hecho poético. SALUD AL MANIFIESTO COMPOST!!

MANIFIESTO COMPOST nos invita a pensar y sentir con todo el cuerpo que otra relación con nuestro mundo es posible. Una performance conmovedora, valiente y poderosa, una experiencia extraordinaria. Un gran equipo, un gran trabajo y muy necesario en estos tiempos. Larga vida al MANIFIESTO COMPOST!!!

Está obra es una invitación a repensar nuestro lugar en el mundo como humanidad. Es un espacio necesario de reconectar con lo sensible, con nuestros cuerpos y sus procesos orgánicos. Es un gesto de hermanarnos como especie. Imperdible trabajo de arte y pensamiento.

Manifiesto Compost es una experiencia sensible econatural disruptiva sensorial conmovedora no se la pierdan humor ironía zombies restos residuos en el medio de la medical city todos componentes que hacen que aparezca lo innombrable lo poético lo indecible muchas gracias muchas soy fan

Responder a Amanda Cancelar respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *